El barrio como unidad operativa para aplicación de Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ciudad consolidada
Los barrios constituyen una unidad adecuada para afrontar y resolver, desde la escala arquitectónica, urbana y humana algunos de los problemas de eficiencia, calidad ambiental, cohesión social y sostenibilidad que preocupan en la actualidad a las entidades públicas y a la ciudadanía. Por su parte, l...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ciudad y territorio--Estudios territoriales 2022-02, Vol.54 (M), p.155-178 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los barrios constituyen una unidad adecuada para afrontar y resolver, desde la escala arquitectónica, urbana y humana algunos de los problemas de eficiencia, calidad ambiental, cohesión social y sostenibilidad que preocupan en la actualidad a las entidades públicas y a la ciudadanía. Por su parte, las dos terceras partes de la población que habita hoy en las ciudades españolas, lo hace en áreas de periferias consolidadas, es por ello que parece prioritario centrar la atención en estos entornos urbanos. El artículo tiene como objetivo plantear un método de análisis, con el barrio como unidad básica, que pueda servir de aplicación en operaciones de regeneración urbana atendiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, se presenta un estudio del barrio Soternes en el distrito 7 de la ciudad de Valencia, generado a raíz del crecimiento por extensión de la ciudad en la segunda mitad del s. XX. |
---|---|
ISSN: | 1133-4762 2659-3254 |
DOI: | 10.37230/CyTET.2022.M22.7 |