Experiencia del Hospital Universitario San Ignacio en el manejo con microcirugía transoral con láser robótico de co2 para carcinoma glótico temprano
Objetivo: Evaluar de manera retrospectiva el rol de la microcirugía transoral conláser robótico de CO2 para el tratamiento del carcinoma glótico temprano de laringe. Diseño: Análisis retrospectivo de registros médicos. Metodología: Estudio retrospectivo de 8 casos de carcinoma glótico temprano (7 T1...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Acta de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 2018-09, Vol.44 (1), p.39-45 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: Evaluar de manera retrospectiva el rol de la microcirugía transoral conláser robótico de CO2 para el tratamiento del carcinoma glótico temprano de laringe. Diseño: Análisis retrospectivo de registros médicos. Metodología: Estudio retrospectivo de 8 casos de carcinoma glótico temprano (7 T1a y 1 Tis) llevados a cordectomía con láser robótico de CO2 en un período comprendido entre los años 2012 y 2014. Resultados: La tasa de control local global fue del 75%, conuna supervivencia libre de enfermedad estimada por el método de Kaplan y Meierdel 75% y una supervivencia global del 100%. Conclusiones: La cordectomía conláser robótico de CO2 frente a otras terapias tiene beneficios relacionados con costoefectividad, preservación laríngea, posibilidad de seguimiento y alternativa como terapia de salvamento. |
---|---|
ISSN: | 0120-8411 2539-0856 |
DOI: | 10.37076/acorl.v44i1.42 |