Manejo de carcinoma glótico temprano: experiencia en el Hospital Universitario San Ignacio

Objetivos: Exponer la experiencia de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario San Ignacio en el manejo del cáncer glótico en estadios tempranos. Establecer la tasa de recurrencias y la calidad de la voz postratamiento. Diseño: Estudio descriptivo. Pacientes y métodos: Pacientes c...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 2018-09, Vol.41 (3), p.196-205
Hauptverfasser: Jiménez Fandiño, Luis Humberto, Téllez, Paula Andrea, Mantilla Tarazona, Natalia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivos: Exponer la experiencia de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario San Ignacio en el manejo del cáncer glótico en estadios tempranos. Establecer la tasa de recurrencias y la calidad de la voz postratamiento. Diseño: Estudio descriptivo. Pacientes y métodos: Pacientes con cáncer glótico en estadios I y II, manejados con cirugía y/o radioterapia. Revisión de historias clínicas, 2004- 2012. Resultados: 63 pacientes con cáncer de laringe en estadios tempranos, 53 hombres y 10 mujeres, con edad promedio de 66,5 años; 48 recibieron manejo quirúrgico y 60 se trataron con radioterapia. 90% presentaron mejoría en el VHI y solo 10% sufrieron empeoramiento del mismo; la mejoría promedio fue de 19 puntos. Encuatro pacientes hubo recurrencia local y en dos a distancia. Conclusiones: Con el enfoque diagnóstico y terapéutico que realizamos en el Hospital San Ignacio, para el manejo del carcinoma glótico en estadios tempranos, hemos obtenido una adecuada tasa de curación de la enfermedad y mantenido una apropiada calidad de la voz postratamiento. 
ISSN:0120-8411
2539-0856
DOI:10.37076/acorl.v41i3.187