LA FUNCIONALIDAD DEL AFECTO Y LA COMPASIÓN ANTE LAS PÉRDIDAS EN EL CONTEXTO PANDÉMICO
La exposición continua que produce el malestar emocional ante la pérdida contribuye, en cierta medida, al deterioro de la salud mental. Las emociones aun cuando se han señalado a partir de la polaridad (positiva – negativa), es necesario distinguir su funcionalidad. La compasión es una variable que...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 2024-02, Vol.12 (35), p.121 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La exposición continua que produce el malestar emocional ante la pérdida contribuye, en cierta medida, al deterioro de la salud mental. Las emociones aun cuando se han señalado a partir de la polaridad (positiva – negativa), es necesario distinguir su funcionalidad. La compasión es una variable que requiere una exploración en su papel mediador del sufrimiento psicológico. El objetivo del presente estudio es identificar la funcionalidad del afecto y la compasión ante las perdidas por la pandemia COVID-19. El diseño de esta investigación es de corte descriptivo transversal con comparación de grupos con una muestra de 1086 participantes de la población general.Los resultados indican que las pérdidas relacionadas con el desarrollo de la vida y de personas significativas son las más prevalentes. Por otra parte, la compasión y el afecto podrían considerarse como un recurso psicológico latente ante la pérdida. |
---|---|
ISSN: | 2007-7149 2007-7149 |
DOI: | 10.36677/rpsicologia.v12i35.22931 |