Resiliencia: adolescente ante abuso sexual y negligencia familiar

Las consecuencias que generan la complicidad y negligencia ante el abuso sexual pueden ser experiencias sumamente traumáticas para cualquier niño o adolescente, no obstante, a pesar de su exposición a situaciones de riesgo, hay personas que no parecen desarrollar problemas. El principal objetivo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 2021-06, Vol.10 (20), p.132
Hauptverfasser: Fuentes Carmen, Brissia Stephanie, Herrera Mijangos, Santos Noe, Valencia Ortínz, Andromeda Ivette, Ruíz Martínez, Ana Olivia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las consecuencias que generan la complicidad y negligencia ante el abuso sexual pueden ser experiencias sumamente traumáticas para cualquier niño o adolescente, no obstante, a pesar de su exposición a situaciones de riesgo, hay personas que no parecen desarrollar problemas. El principal objetivo de esta investigación describe la dinámica familiar que condujo al abuso sexual; así como el comportamiento resiliente de una adolescente. Se presenta una historia de vida, de una mujer que fue víctima de abuso sexual, y logró reponerse ante la falta de apoyo de su familia. El diseño es de caso único, lo que aquí se interpreta no puede ser generalizado. La metodología de esta investigación es de corte cualitativo, se utilizó el método inductivo-analítico, de modo que nos permite observar los detalles de las vicisitudes y resistencias de hechos desafortunados. Los resultados nos permitieron adentrarnos en la dinámica familiar y mostraron cómo los padres descuidaron y pusieron en riesgo al adolescente. Finalmente, la protagonista mostró sus fortalezas y virtudes desarrolladas ante las adversidades de su vida.
ISSN:2007-7149
2007-7149
DOI:10.36677/rpsicologia.v10i20.16713