La vinculación Universidad Empresa desde la perspectiva del Programa Educativo Químico Farmacéutico Biólogo, UAEM

El desafío que deben enfrentar los países es cómo insertarse de manera competitiva en un mundo cada vez más globalizado. Es en este sentido que las universidades están obligadas a asumir nuevas formas de organizar e impartir el conocimiento, de manera tal que faciliten la aproximación de las comunid...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista RedCA 2021-10, Vol.4 (11), p.60
Hauptverfasser: Contreras Lara-Vega, María Esther Aurora, Díaz-Flores, Martha, Elizalde-Valdés, Víctor Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El desafío que deben enfrentar los países es cómo insertarse de manera competitiva en un mundo cada vez más globalizado. Es en este sentido que las universidades están obligadas a asumir nuevas formas de organizar e impartir el conocimiento, de manera tal que faciliten la aproximación de las comunidades a formas de vida en las que prevalezca el desarrollo independiente. Existe un amplio valor en relación a la importancia que tiene el conocimiento adquirido en los espacios universitarios con el desarrollo empresarial; lo que ha llevado a la construcción de una línea encaminada a entrelazar las capacidades de aprendizaje con la generación, difusión y uso de conocimientos, en una dinámica de desarrollo dirigida por la capacidad de los actores universitarios y empresariales para consolidar redes que fortalezcan la capacidad científico –tecnológica e incrementen la vinculación universidad – empresa a través del desarrollo constante y la innovación. Así a través de ésta investigación dentro de la Facultad de Química, UAEMéx, se establece un análisis de ¿cómo para la licenciatura Química Farmacéutica Biológica se ha proyectado la vinculación?, planteando un análisis metodológico prospectivo que permite visualizar alternativas capaces de fortalecer los lazos de cooperación entre sectores universitarios y laborales. De éste modo, se detectan los principales desafíos que enfrenta el fomento y establecimiento de la vinculación dentro de éste espacio universitario, logrando detectar que, para la mayoría de estudiantes y prestadores de servicio, el tema de vinculación universidad – empresa, no resulta familiar, por lo que los beneficios conocidos, son menores que las dificultades que ambos actores han experimentado en el proceso.
ISSN:2594-2824
2594-2824
DOI:10.36677/redca.v5i11.15924