Vinculación entre estructura y equipamiento urbano con la accesibilidad del adulto mayor en Toluca, Metepec y Lerma, México
La dinámica demográfica que enfrenta hoy en día nuestras ciudades demanda una organización y estructura urbana que responda a los nuevos requerimientos, esto es, que responda a las necesidades de un sector cada vez más visible como lo es la atención de la población adulta mayor. Cada vez este sector...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Quivera Revista de Estudios Territoriales 2022-08, Vol.24 (2), p.47 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La dinámica demográfica que enfrenta hoy en día nuestras ciudades demanda una organización y estructura urbana que responda a los nuevos requerimientos, esto es, que responda a las necesidades de un sector cada vez más visible como lo es la atención de la población adulta mayor. Cada vez este sector demográfico se amplía, es decir, existe un mayor número de población adulta mayor en nuestras ciudades, por ende, los requerimientos en cuanto a estructura y organización de las ciudades son más específicos, tal es el caso de una estructura urbana y distribución de equipamiento urbano especializado que permita su fácil acceso a este sector vulnerable de la población. En este trabajo se tiene como objetivo analizar si la actual estructura y equipamiento urbanos especializado en la ciudad de Toluca, Metepec y Lerma satisface las necesidades de accesibilidad de la población adulta mayor y si esto incide en la calidad de vida de este sector de población vulnerable a fin de que pueda ser replicado en otras ciudades con características similares. Para lograrlo se recurre a una caracterización urbana en torno a indicadores como estructura urbana, equipamiento urbano especializado, población adulta mayor, desplazamientos, motivo de traslado, interacción espacial, entre otros. Dicha caracterización parte de información estadística, documental, y de campo. Todo ello se constituye en el insumo y soporte de este trabajo. |
---|---|
ISSN: | 2594-102X 2594-102X |
DOI: | 10.36677/qret.v24i2.19428 |