El bloqueo mental, una constante en la fase creativa del diseño

Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del diseño –gráfico oindustrial– es común enfrentar la necesidad de demostrar la capacidad creativa que se posee, llegan en varias ocasiones a encontrarse ante un estado nulo o negro, donde el sentimiento que aflora es por lo general el de estar perdido...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Legado de arquitectura y diseño (en línea) 2024-01, Vol.19 (35), p.123
Hauptverfasser: Hernández-Vanegas, Víctor Jesús, Ocaña-Delgado, Raymundo, Rodríguez-Leonel, Argelia Monserrat, Sánchez-Estrada, Omar Eduardo
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del diseño –gráfico oindustrial– es común enfrentar la necesidad de demostrar la capacidad creativa que se posee, llegan en varias ocasiones a encontrarse ante un estado nulo o negro, donde el sentimiento que aflora es por lo general el de estar perdido o sin idea de a dónde ir o cómo llegar a la meta u objetivo, al cual se denomina bloqueo mental. Pero ¿En qué medida esta situación o etapa es un acto voluntario o involuntario? En torno a tal cuestionamiento, a través de una investigación de tipo cualitativa descriptiva y el análisis de diversos aspectos se ha identificado que es involuntario en la medida en que se instaura como factor evolutivo; sin embargo, también lo es voluntario al buscar una despersonalización consciente a costa de todo. Concluyendo que lo más importante para evitarle es promover un ambiente cálido donde se perciba una libertad espacial.
ISSN:2007-3615
2448-749X
DOI:10.36677/legado.v19i35.21399