La experiencia significativa: elementos para una metodología de interpretación dirigida a guías de museos

Las visitas guiadas en los museos se constituyen todavía como una de las principales estrategias para acercar al público a sus exposiciones. Cada institución prepara sus recorridos y a sus guías, no obstante, son escasas las metodologías que profesionalicen a los responsables de brindar este servici...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:El Periplo sustentable 2023-10 (46), p.7
Hauptverfasser: López, Ricardo Hernández, Favila Cisneros, Héctor Javier, López Ojeda, Andrés, Guzmán Hernández, Celia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las visitas guiadas en los museos se constituyen todavía como una de las principales estrategias para acercar al público a sus exposiciones. Cada institución prepara sus recorridos y a sus guías, no obstante, son escasas las metodologías que profesionalicen a los responsables de brindar este servicio a sus públicos. En esta propuesta cualitativa, basada en trabajo etnográfico, se presentan elementos que contribuyen al desarrollo de los recorridos guiados en los museos centrada principalmente en el guía, pero con el fin de lograr una experiencia significativa en el visitante. El trabajo de campo se realizó de mayo de 2019 a junio de 2022 en dos museos, un centro cultural y una galería de arte, ubicados en la ciudad de Toluca, México, Museo de Arte Moderno, Museo Universitario Leopoldo Flores, Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias y Galería Fernando Cano. La metodología empleada consistió en un acompañamiento y registro de las narrativas utilizadas por los guías de museos, entrevistas semiestructuradas a guías y público, así como en la observación de las reacciones de los visitantes. Como resultado de la investigación, se presenta una propuesta basada en los aportes teóricos de Umberto Eco, Jan Mukarovsky y Pierre Bourdieu que consta de siete elementos a considerar: inicio de la visita; contenidos; estructuras narrativas; ética del guía; desarrollo de la visita; usos y reproducciones de la vista; perspectivas del guía. Estos elementos pretenden aportar para la conformación de una metodología de interpretación que permita el desarrollo en las áreas educativas de los museos.
ISSN:1870-9036
1870-9036
DOI:10.36677/elperiplo.v0i46.15893