AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE OVARIO: REVISIÓN DE LA LITERATURA
Introducción: El cáncer de ovario es una enfermedad con alta mortalidad debido principalmente a su diagnóstico en etapas avanzadas. Por tanto, la detección temprana es crucial para mejorar el pronóstico de las pacientes. Objetivo: El objetivo de esta revisión es analizar críticamente la literatura...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Brazilian Journal of Implantology and Health Sciences 2024-04, Vol.6 (4), p.315-325 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: El cáncer de ovario es una enfermedad con alta mortalidad debido principalmente a su diagnóstico en etapas avanzadas. Por tanto, la detección temprana es crucial para mejorar el pronóstico de las pacientes. Objetivo: El objetivo de esta revisión es analizar críticamente la literatura más reciente sobre los avances en el diagnóstico del cáncer de ovario. Metodología: Se realizó una búsqueda de literatura en bases de datos especializadas como PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando palabras clave relacionadas con el cáncer de ovario, diagnóstico, biomarcadores y técnicas de imagen. Se incluyeron estudios publicados desde el año 2018 en idioma español e inglés. Resultados: Se identificaron avances significativos en el uso de biomarcadores sanguíneos, genéticos y proteicos para el diagnóstico del cáncer de ovario. Entre los biomarcadores más estudiados se encuentran el CA-125, HE4 y OVA1, así como las mutaciones en genes como BRCA1 y BRCA2. En cuanto a las técnicas de imagen, la ecografía transvaginal, la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la PET-CT son fundamentales para la evaluación de la enfermedad. Conclusiones: Los avances en el diagnóstico del cáncer de ovario, especialmente en biomarcadores y técnicas de imagen, son prometedores para mejorar la detección temprana y el seguimiento de esta enfermedad. Sin embargo, persisten desafíos como los falsos positivos y falsos negativos, que requieren investigación adicional. Es necesario seguir investigando para mejorar la precisión del diagnóstico y las opciones terapéuticas disponibles para las pacientes con cáncer de ovario.
Los avances en el diagnóstico del cáncer de ovario, especialmente en biomarcadores y técnicas de imagen, son prometedores para mejorar la detección temprana y el seguimiento de esta enfermedad. Sin embargo, persisten desafíos como los falsos positivos y falsos negativos, que requieren investigación adicional. Es necesario seguir investigando para mejorar la precisión del diagnóstico y las opciones terapéuticas disponibles para las pacientes con cáncer de ovario. |
---|---|
ISSN: | 2674-8169 2674-8169 |
DOI: | 10.36557/2674-8169.2024v6n4p315-325 |