Curso clínico y frecuencia de factores de riesgo asociados a mortalidad por SDRA severo por COVID-19 en UCI
Importancia: teniendo en cuenta la alta frecuencia de pacientes con SDRA severo en la población observada, se decide realizar este artículo describiendo la frecuencia de factores de riesgo que impactan mortalidad y de esta manera, aumentar la calidad de cuidado en este de tipo de pacientes. Objetiv...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | AMC. Acta médica Colombiana 2022-09, Vol.48 (2) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Importancia: teniendo en cuenta la alta frecuencia de pacientes con SDRA severo en la población observada, se decide realizar este artículo describiendo la frecuencia de factores de riesgo que impactan mortalidad y de esta manera, aumentar la calidad de cuidado en este de tipo de pacientes.
Objetivo: describir la frecuencia de factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con SDRA severo por COVID-19 hospitalizados en UCI de la Clínica Belén de Fusagasugá en el periodo entre julio 2020 y enero 2021.
Diseño: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo que incluyó 115 pacientes ingresados a UCI de la clínica Belén de Fusagasugá con SDRA severo por COVID-19 entre julio 2020 y enero de 2021.
Resultados: de 115 pacientes que cumplieron criterios de inclusión, se estableció una tasa de letalidad por COVID-19 de 49%. El uso de VMI estuvo relacionado con mortalidad (p=0.000). Las comorbilidades relacionadas con mortalidad fueron hipertensión arterial (p=0.005), cardiopatía (p=0.024) y EPOC (p=0.004). La mediana de edad poblacional fue 74 años. Se observó alta correlación entre edad y mortalidad, todas las escalas de riesgo de mortalidad fueron significativas, excepto COVID-GRAM. Las complicaciones fueron más frecuentes en población fallecida pero solo la lesión renal aguda (p=0.000), la hemorragia de vías digestivas (p=0.024) y fungemia (p=0.027) mostraron significancia estadística.
Conclusiones: la tasa de letalidad por COVID-19 con SDRA severo fue de 15%, los factores de riesgo más frecuentemente asociados con mortalidad fueron: edad, requerimiento de VMI, HTA, diabetes y EPOC. Se evidenció una correlación entre las escalas de severidad utilizadas con mortalidad como NEWS2, APACHE II, SOFA, MuLBSTA.
|
---|---|
ISSN: | 0120-2448 2248-6054 |
DOI: | 10.36104/amc.2023.2629 |