Figuras del destinatario en la era de la información: la digitalización de la opinión pública

A partir de los supuestos de que las sociedades posindustriales son sociedades mediatizadas, de que uno de los sectores en los que la mediatización ha sido más acelerada y más visible es el campo de lo político y de que el medio que sin duda ha contribuido de forma fundamental a este proceso es la t...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:DeSignis (Barcelona) 2022, Vol.37, p.141-150
Hauptverfasser: Martín, Miguel, Fior, Asja
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:A partir de los supuestos de que las sociedades posindustriales son sociedades mediatizadas, de que uno de los sectores en los que la mediatización ha sido más acelerada y más visible es el campo de lo político y de que el medio que sin duda ha contribuido de forma fundamental a este proceso es la televisión para el “gran público”, en este artículo nos interrogamos acerca de las transformaciones que ha sufrido la opinión pública en un mundo cada vez más hipermediatizado y describiremos cómo se configura en los espacios digitales. Así, se prestará atención a las técnicas y herramientas que estos nos ofrecen y a cómo modalizan el comportamiento de sus usuarios; a las nuevas figuras que generan, como la del prosumer o la del streamer; a cómo propician la viralización de bulos y rumores, y a la pugna entre los medios de comunicación de masas por estos nuevos espacios conformados por las redes sociales.
ISSN:1578-4223
2462-7259
DOI:10.35659/designis.i37p141-150