El destinatario en el discurso político: un acercamiento a la gramática del «poder
En el presente texto se ha querido señalar la importancia y pertinencia de las ideas de Paolo Fabbri –como posología, como instrucciones de uso– acerca del discurso político y de la gramática del «poder», entendiendo que si hay un concepto con un enorme potencial semántico en política ese es precisa...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | DeSignis (Barcelona) 2020 (33), p.37-46 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el presente texto se ha querido señalar la importancia y pertinencia de las ideas de Paolo Fabbri –como posología, como instrucciones de uso– acerca del discurso político y de la gramática del «poder», entendiendo que si hay un concepto con un enorme potencial semántico en política ese es precisamente el de poder. En este sentido, la gramática del «poder» nos sugiere analizar los distintos discursos políticos a sus participantes atendiendo al poder como la modalidad hegemónica en una familia de modalidades. Pues es en los textos donde podemos ver cómo se manifiestan las distintas figuras del poder, cómo el sujeto enunciador ejerce el poder como una competencia modal para convencer, persuadir y programar al enunciatario. |
---|---|
ISSN: | 1578-4223 2462-7259 |
DOI: | 10.35659/designis.i33p37-46 |