Problemas contemporáneos en la filosofía de la bioquímica

Si bien en la filosofía de las ciencias ya se han explorado algunos ejemplos provenientes de la bioquímica como casos de estudio, la filosofía de la bioquímica (i.e. el estudio filosófico sistemático de los problemas metacientíficos de esta ciencia) es una subdisciplina naciente. En este artículo es...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Culturas cientificas 2022-07, Vol.3 (1)
1. Verfasser: Vallejos Baccelliere, Gabriel Felipe
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Si bien en la filosofía de las ciencias ya se han explorado algunos ejemplos provenientes de la bioquímica como casos de estudio, la filosofía de la bioquímica (i.e. el estudio filosófico sistemático de los problemas metacientíficos de esta ciencia) es una subdisciplina naciente. En este artículo estudiaremos dos problemas filosóficos de relevancia contemporánea en esta ciencia. Por un lado, examinaremos las bases epistemológicas del problema del plegamiento de proteínas. En particular lo relacionado con la predicción de la estructura tridimensional de las proteínas a partir de su secuencia, asunto que ha dado mucho que hablar debido a los nuevos avances utilizando deep learning. Por otro lado, exploraremos el problema in-vitro/in-vivo y, más generalmente, el problema de la extrapolación en las ciencias biológicas. Finalmente, a partir de las consecuencias de ambos temas consideraremos algunas reflexiones filosóficas generales acerca del reduccionismo, el pluralismo y el lugar de la bioquímica en las ciencias biológicas. Palabras clave: Bioquímica, Plegamiento de proteínas, In-vitro/in-vivo, Pluralismo, Reduccionismo.
ISSN:0719-9856
0719-9856
DOI:10.35588/cc.v3i1.5584