Características clínicas y desenlaces de los pacientes con linfoma de Hodgkin en la primera recaída en el entorno de la vida real antes del uso de nuevos agentes: importancia del trasplante autólogo de células madre
Objetivo: El estándar de cuidado del linfoma de Hodgkin (LH) en estado recaído/refractario es la terapia de rescate, incluida la quimioterapia de altas dosis, seguida de trasplante autólogo de células madre. Hasta la fecha, se ha demostrado que este enfoque de tratamiento mejora la supervivencia sin...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista colombiana de cancerología (1999) 2023-06, Vol.27 (2), p.198-203 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: El estándar de cuidado del linfoma de Hodgkin (LH) en estado recaído/refractario es la terapia de rescate, incluida la quimioterapia de altas dosis, seguida de trasplante autólogo de células madre. Hasta la fecha, se ha demostrado que este enfoque de tratamiento mejora la supervivencia sin enfermedad, la supervivencia libre de progresión y evita el fracaso del tratamiento en ensayos clínicos controlados. Este estudio tiene como objetivo determinar los resultados prácticos en Colombia, en los pacientes con LH que utilizan esta estrategia en la primera recaída antes del uso ampliado de conjugados de anticuerpo y fármaco o inhibidores de puntos de control. Métodos: Se presenta una serie de casos retrospectiva de pacientes con diagnóstico de LH R/R atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) de Colombia entre 2013 y 2017. Resultados: En una base de datos de 171 pacientes se encontraron 31 con LH R/R que cumplían los criterios de inclusión. Los regímenes más utilizados fueron los basados en platino, seguidos de los basados en gemcitabina. La enfermedad sensible a la quimioterapia se demostró en 16 (51,6 %) pacientes; la mayoría logró una respuesta completa. En toda la cohorte, la supervivencia general y la supervivencia libre de progresión fueron más bajas que las informadas en otras series. Los pacientes que finalmente se sometieron a trasplante autólogo de células madre tuvieron mejores desenlaces en comparación con quienes no lo tuvieron. Conclusión: Esta serie de casos retrospectiva mostró que las respuestas y las sobrevidas son más bajas que las descritas en la literatura. El trasplante autólogo de células madre es esencial para lograr una cura potencial en pacientes LH R/R con enfermedad sensible a la quimioterapia. Los sistemas de salud deben garantizarles el acceso al trasplante a todos los pacientes candidatos a esta terapia.
Objective: The standard of care in first relapsed/refractory Hodgkin lymphoma (R/R HL) is salvage therapy, including high-dose chemotherapy (HDT), followed by autologous stem cell transplantation (ASCT). To date, this treatment approach has been shown to improve event-free survival (EFS), progression-free survival (PFS), and freedom from treatment failure (FFTF) in controlled clinical trials. This study aims to determine the outcomes of patients with HL using this strategy at first relapse but in real-world practice in Colombia before the widespread use of novel agents such as antibody-drug conjugates (ADCs) |
---|---|
ISSN: | 0123-9015 2346-0199 |
DOI: | 10.35509/01239015.834 |