Relación entre dieta formadora de placa bacteriana y salud bucal en personas de Ambato, Ecuador
Objetivo: Explicar el impacto del consumo de alimentos y bebidas azucaradas en el desarrollo de placa bacteriana como factor determinante de la producción de caries dentales y enfermedades periodontales. Método: Descriptivo observacional. Resultados: Se destaca que el 84% de las personas su dieta se...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 2024-02, Vol.8 (1), p.1425-1432 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo: Explicar el impacto del consumo de alimentos y bebidas azucaradas en el desarrollo de placa bacteriana como factor determinante de la producción de caries dentales y enfermedades periodontales. Método: Descriptivo observacional. Resultados: Se destaca que el 84% de las personas su dieta se basa muy frecuentemente en carbohidratos siendo 91 personas de 108 las consumidoras, el siguiente lugar lo ocupan 12 personas con el 11% que consumen poco frecuente los carbohidratos, el restante se divide en nada frecuente y consumo nulo siendo estas 4 con 4% y 1 con el 1% respectivamente se analizó el consumo de vitamina A, B, C, y D. Conclusión: Se destaca que específicamente en este estudio el consumo de vitaminas no es un factor determinante dentro de esta población, para estas falencias además que la higiene bucal no se presentó como factor incidente para la salud bucal. |
---|---|
ISSN: | 2610-8038 2610-8038 |
DOI: | 10.35381/s.v.v8i1.3949 |