Superando las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la superación de las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibli...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | CIENCIAMATRIA 2024-01, Vol.10 (1), p.865-875 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
container_end_page | 875 |
---|---|
container_issue | 1 |
container_start_page | 865 |
container_title | CIENCIAMATRIA |
container_volume | 10 |
creator | Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda Luna-Izurieta, Ángelo Javier Pérez-Andrade, Sandy Milena Sánchez-Aldas, Erick Fernando |
description | El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la superación de las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. lo cual permitió organizar un análisis del objeto de estudio. Para dicho análisis se consideran trabajos arbitrados, textos entre otros. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, el Estado ecuatoriano se enfrenta a desafíos que impiden la incorporación de niños niñas y adolescentes en el sistema escolar en el corto y mediano plazo, considerando que en el Ecuador la educación es gratuita, analizando los datos levantados por ACNUR la principal barrera para acceder a la educación de los niños niñas y adolescentes migrantes es la falta de recursos económicos. |
doi_str_mv | 10.35381/cm.v10i1.1298 |
format | Article |
fullrecord | <record><control><sourceid>crossref</sourceid><recordid>TN_cdi_crossref_primary_10_35381_cm_v10i1_1298</recordid><sourceformat>XML</sourceformat><sourcesystem>PC</sourcesystem><sourcerecordid>10_35381_cm_v10i1_1298</sourcerecordid><originalsourceid>FETCH-crossref_primary_10_35381_cm_v10i1_12983</originalsourceid><addsrcrecordid>eNqVj01qAkEQRhtRUIxb13WBmVR3O8PoTkJC9nHhItCUbSsN80eVE8ixQo7gxdIRL-Cqqj6-V_CUWmrMbWEr_eyb_Etj1Lk262qkZqbUmFVo9uO0FyuTWTTrqVqIxAPa0qyKEnGmPj-GPjC1xw5qEjgQczplA1vvg3RAKYZwHDz5eP1toScmaOP1pxNo4jmRlyAQWpB4Ge6dmH6ch5r4SU1OVEtY3Odc5W-vu5f3zHMnwuHkeo4N8bfT6G4azjfupuH-NezDwB9de1PA</addsrcrecordid><sourcetype>Aggregation Database</sourcetype><iscdi>true</iscdi><recordtype>article</recordtype></control><display><type>article</type><title>Superando las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular</title><source>EZB-FREE-00999 freely available EZB journals</source><creator>Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda ; Luna-Izurieta, Ángelo Javier ; Pérez-Andrade, Sandy Milena ; Sánchez-Aldas, Erick Fernando</creator><creatorcontrib>Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda ; Luna-Izurieta, Ángelo Javier ; Pérez-Andrade, Sandy Milena ; Sánchez-Aldas, Erick Fernando</creatorcontrib><description>El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la superación de las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. lo cual permitió organizar un análisis del objeto de estudio. Para dicho análisis se consideran trabajos arbitrados, textos entre otros. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, el Estado ecuatoriano se enfrenta a desafíos que impiden la incorporación de niños niñas y adolescentes en el sistema escolar en el corto y mediano plazo, considerando que en el Ecuador la educación es gratuita, analizando los datos levantados por ACNUR la principal barrera para acceder a la educación de los niños niñas y adolescentes migrantes es la falta de recursos económicos.</description><identifier>ISSN: 2542-3029</identifier><identifier>EISSN: 2610-802X</identifier><identifier>DOI: 10.35381/cm.v10i1.1298</identifier><language>eng</language><ispartof>CIENCIAMATRIA, 2024-01, Vol.10 (1), p.865-875</ispartof><woscitedreferencessubscribed>false</woscitedreferencessubscribed><orcidid>0009-0009-7377-3657 ; 0009-0007-3739-943X ; 0000-0002-0295-0291 ; 0009-0003-1263-166X</orcidid></display><links><openurl>$$Topenurl_article</openurl><openurlfulltext>$$Topenurlfull_article</openurlfulltext><thumbnail>$$Tsyndetics_thumb_exl</thumbnail><link.rule.ids>314,776,780,27901,27902</link.rule.ids></links><search><creatorcontrib>Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda</creatorcontrib><creatorcontrib>Luna-Izurieta, Ángelo Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez-Andrade, Sandy Milena</creatorcontrib><creatorcontrib>Sánchez-Aldas, Erick Fernando</creatorcontrib><title>Superando las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular</title><title>CIENCIAMATRIA</title><description>El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la superación de las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. lo cual permitió organizar un análisis del objeto de estudio. Para dicho análisis se consideran trabajos arbitrados, textos entre otros. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, el Estado ecuatoriano se enfrenta a desafíos que impiden la incorporación de niños niñas y adolescentes en el sistema escolar en el corto y mediano plazo, considerando que en el Ecuador la educación es gratuita, analizando los datos levantados por ACNUR la principal barrera para acceder a la educación de los niños niñas y adolescentes migrantes es la falta de recursos económicos.</description><issn>2542-3029</issn><issn>2610-802X</issn><fulltext>true</fulltext><rsrctype>article</rsrctype><creationdate>2024</creationdate><recordtype>article</recordtype><recordid>eNqVj01qAkEQRhtRUIxb13WBmVR3O8PoTkJC9nHhItCUbSsN80eVE8ixQo7gxdIRL-Cqqj6-V_CUWmrMbWEr_eyb_Etj1Lk262qkZqbUmFVo9uO0FyuTWTTrqVqIxAPa0qyKEnGmPj-GPjC1xw5qEjgQczplA1vvg3RAKYZwHDz5eP1toScmaOP1pxNo4jmRlyAQWpB4Ge6dmH6ch5r4SU1OVEtY3Odc5W-vu5f3zHMnwuHkeo4N8bfT6G4azjfupuH-NezDwB9de1PA</recordid><startdate>20240115</startdate><enddate>20240115</enddate><creator>Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda</creator><creator>Luna-Izurieta, Ángelo Javier</creator><creator>Pérez-Andrade, Sandy Milena</creator><creator>Sánchez-Aldas, Erick Fernando</creator><scope>AAYXX</scope><scope>CITATION</scope><orcidid>https://orcid.org/0009-0009-7377-3657</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0009-0007-3739-943X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-0295-0291</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0009-0003-1263-166X</orcidid></search><sort><creationdate>20240115</creationdate><title>Superando las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular</title><author>Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda ; Luna-Izurieta, Ángelo Javier ; Pérez-Andrade, Sandy Milena ; Sánchez-Aldas, Erick Fernando</author></sort><facets><frbrtype>5</frbrtype><frbrgroupid>cdi_FETCH-crossref_primary_10_35381_cm_v10i1_12983</frbrgroupid><rsrctype>articles</rsrctype><prefilter>articles</prefilter><language>eng</language><creationdate>2024</creationdate><toplevel>online_resources</toplevel><creatorcontrib>Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda</creatorcontrib><creatorcontrib>Luna-Izurieta, Ángelo Javier</creatorcontrib><creatorcontrib>Pérez-Andrade, Sandy Milena</creatorcontrib><creatorcontrib>Sánchez-Aldas, Erick Fernando</creatorcontrib><collection>CrossRef</collection><jtitle>CIENCIAMATRIA</jtitle></facets><delivery><delcategory>Remote Search Resource</delcategory><fulltext>fulltext</fulltext></delivery><addata><au>Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda</au><au>Luna-Izurieta, Ángelo Javier</au><au>Pérez-Andrade, Sandy Milena</au><au>Sánchez-Aldas, Erick Fernando</au><format>journal</format><genre>article</genre><ristype>JOUR</ristype><atitle>Superando las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular</atitle><jtitle>CIENCIAMATRIA</jtitle><date>2024-01-15</date><risdate>2024</risdate><volume>10</volume><issue>1</issue><spage>865</spage><epage>875</epage><pages>865-875</pages><issn>2542-3029</issn><eissn>2610-802X</eissn><abstract>El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la superación de las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. lo cual permitió organizar un análisis del objeto de estudio. Para dicho análisis se consideran trabajos arbitrados, textos entre otros. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, el Estado ecuatoriano se enfrenta a desafíos que impiden la incorporación de niños niñas y adolescentes en el sistema escolar en el corto y mediano plazo, considerando que en el Ecuador la educación es gratuita, analizando los datos levantados por ACNUR la principal barrera para acceder a la educación de los niños niñas y adolescentes migrantes es la falta de recursos económicos.</abstract><doi>10.35381/cm.v10i1.1298</doi><orcidid>https://orcid.org/0009-0009-7377-3657</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0009-0007-3739-943X</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0000-0002-0295-0291</orcidid><orcidid>https://orcid.org/0009-0003-1263-166X</orcidid></addata></record> |
fulltext | fulltext |
identifier | ISSN: 2542-3029 |
ispartof | CIENCIAMATRIA, 2024-01, Vol.10 (1), p.865-875 |
issn | 2542-3029 2610-802X |
language | eng |
recordid | cdi_crossref_primary_10_35381_cm_v10i1_1298 |
source | EZB-FREE-00999 freely available EZB journals |
title | Superando las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular |
url | https://sfx.bib-bvb.de/sfx_tum?ctx_ver=Z39.88-2004&ctx_enc=info:ofi/enc:UTF-8&ctx_tim=2025-02-12T09%3A28%3A16IST&url_ver=Z39.88-2004&url_ctx_fmt=infofi/fmt:kev:mtx:ctx&rfr_id=info:sid/primo.exlibrisgroup.com:primo3-Article-crossref&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.genre=article&rft.atitle=Superando%20las%20barreras:%20Acceso%20a%20la%20educaci%C3%B3n%20para%20ni%C3%B1os%20migrantes%20en%20situaci%C3%B3n%20irregular&rft.jtitle=CIENCIAMATRIA&rft.au=Vinueza-Arroyo,%20Giovanna%20Fernanda&rft.date=2024-01-15&rft.volume=10&rft.issue=1&rft.spage=865&rft.epage=875&rft.pages=865-875&rft.issn=2542-3029&rft.eissn=2610-802X&rft_id=info:doi/10.35381/cm.v10i1.1298&rft_dat=%3Ccrossref%3E10_35381_cm_v10i1_1298%3C/crossref%3E%3Curl%3E%3C/url%3E&disable_directlink=true&sfx.directlink=off&sfx.report_link=0&rft_id=info:oai/&rft_id=info:pmid/&rfr_iscdi=true |