Superando las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la superación de las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibli...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:CIENCIAMATRIA 2024-01, Vol.10 (1), p.865-875
Hauptverfasser: Vinueza-Arroyo, Giovanna Fernanda, Luna-Izurieta, Ángelo Javier, Pérez-Andrade, Sandy Milena, Sánchez-Aldas, Erick Fernando
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la superación de las barreras: Acceso a la educación para niños migrantes en situación irregular. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. lo cual permitió organizar un análisis del objeto de estudio. Para dicho análisis se consideran trabajos arbitrados, textos entre otros. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, el Estado ecuatoriano se enfrenta a desafíos que impiden la incorporación de niños niñas y adolescentes en el sistema escolar en el corto y mediano plazo, considerando que en el Ecuador la educación es gratuita, analizando los datos levantados por ACNUR la principal barrera para acceder a la educación de los niños niñas y adolescentes migrantes es la falta de recursos económicos.
ISSN:2542-3029
2610-802X
DOI:10.35381/cm.v10i1.1298