La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula

El presente artículo recupera las conclusiones de nuestra investigación doctoral sobre las políticas públicas de formación docente en ejercicio para la inclusión de tecnologías en Argentina. En ella indagamos sobre la puesta en acto del plan de capacitación Escuelas de Innovación (EI) (2011-2015) en...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:IICE (Buenos Aires) 2022-11 (52)
Hauptverfasser: Marchetti, Braian, Bazán, Sonia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo recupera las conclusiones de nuestra investigación doctoral sobre las políticas públicas de formación docente en ejercicio para la inclusión de tecnologías en Argentina. En ella indagamos sobre la puesta en acto del plan de capacitación Escuelas de Innovación (EI) (2011-2015) en el marco del Programa Conectar Igualdad (PCI) con una metodología cualitativa e interpretativa. Centrada en el enfoque narrativo, el trabajo de campo fue realizado principalmente a través de la realización de entrevistas en profundidad a decisores de la política educativa nacional, a miembros de la coordinación y capacitación del PCI y EI, funcionarios de distintas jurisdicciones provinciales y a docentes participantes de las instancias de capacitación. En esta ocasión, recuperamos nuestra conceptualización central sobre las políticas de formación docente en ejercicio como una trama multidimensional que comprende las particularidades y características de distintos aspectos que incidieron y por tanto consideramos de valor para ser contempladas al momento de planificar el diseño de una política formativa y su desarrollo en las prácticas de enseñanza al incorporar los medios digitales y las características propias de la cultura digital. Las dimensiones de esta trama sobre las cuales profundizamos son: las políticas públicas educativas de inclusión digital; las concepciones sobre la inclusión de tecnologías y los dispositivos formativos; y las características del nivel secundario.
ISSN:0327-7763
2451-5434
DOI:10.34096/iice.n52.10561