Contabilidad estratégica como disciplina para alcanzar ventajas competitivas e impulsar el desarrollo socioeconómico

Este artículo estuvo enfocado en analizar la contabilidad estratégica como disciplina para alcanzar ventajas competitivas e impulsar el desarrollo socio económico, con este propósito fue utilizada una metodología de tipo documental, con diseño bibliográfico, se consultaron diferentes fuentes, recopi...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia Digital 2019-09, Vol.3 (3.3), p.241-253
Hauptverfasser: Elizalde Marín, Letty Karina, Morales Noriega, Adriana Margarita
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo estuvo enfocado en analizar la contabilidad estratégica como disciplina para alcanzar ventajas competitivas e impulsar el desarrollo socio económico, con este propósito fue utilizada una metodología de tipo documental, con diseño bibliográfico, se consultaron diferentes fuentes, recopilando información relevante sobre la planificación estratégica, contabilidad estratégica, objetivos, elementos y sus ventajas competitivas, realizando lectura e interpretación de los textos para hacer el análisis y posteriores reflexiones finales del contenido. Para la fase en la que se consolida la información, se utilizó una base de datos elaborada para tal efecto, en la cual se guardó lo recabado. En el desarrollo de la etapa de análisis de los documentos, fuentes o datos, se procedió a la elaboración de las fichas de contenido textual, lo que ayudó a manejar los datos. Logrando establecer que la contabilidad estratégica, es una herramienta fundamental, debe ser incluida, tomada muy en cuenta, para toda planificación estratégica. La contabilidad estratégica, genera datos importantes, confidenciales, los cuales, al ser bien analizados, interpretados, puestos en ejecución, contribuyen en el logro de ventajas competitivas y en el desarrollo socioeconómico.
ISSN:2602-8085
2602-8085
DOI:10.33262/cienciadigital.v3i3.3.812