Maltrato físico y psicológico que genera el revoltijo en los estudiantes dentro de la universidad

El revoltijo es una práctica bien antigua y en la actualidad se ha convertido en moda para muchas personas que aún no tienen conciencia del riesgo que constituye. Aquí podemos ver los resultados hechos, mediante las encuestas aplicadas a los estudiantes para poder sacar un análisis al tema tratado....

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia Digital 2019-09, Vol.3 (3.3), p.77-94
Hauptverfasser: Aguilar Reyes, Johanna Enith, Sánchez Vimos, Juan Efraín, Navarrete Chávez, Fausto Francisco, Sánchez Alvear, Verónica del Pilar
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El revoltijo es una práctica bien antigua y en la actualidad se ha convertido en moda para muchas personas que aún no tienen conciencia del riesgo que constituye. Aquí podemos ver los resultados hechos, mediante las encuestas aplicadas a los estudiantes para poder sacar un análisis al tema tratado. El revoltijo es una conducta que ha acompañado al ser humano durante toda su historia, para iniciar podemos recordar a una de las sociedades más famosas al respecto en la historia: Los Romanos; para casi de todos, es conocida la promiscuidad sexual en que se vivió en la antigua Roma, nombres como Tiberio, Calígula, Claudio, Julia y Mesalina, se consideran algunos de los grandes exponentes de la lujuria reinante en el imperio Romano. En este proyecto que fue realizado a los estudiantes de FIMA, se puedo examinar respectivamente el revoltijo y maltrato, con sus posibles causas, consecuencias, que estos problemas producen. El maltrato físico y psicológico se da como consecuencia de la práctica sexual a tempranas edades sin responsabilidad, con varias personas, conocida como revoltijo, no todos los estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias; consideran que esto sea así, por la diversidad de ideas y puntos de vista existentes, lo que se evidenciará con más especificidad en el análisis que se dará en los próximos capítulos de este trabajo de investigación.
ISSN:2602-8085
2602-8085
DOI:10.33262/cienciadigital.v3i3.3.772