Cooperativismo y desarrollo sostenible en el Ecuador

Las cooperativas por su propio origen y naturaleza, son negocios socialmente responsables por tanto, deberían jugar un papel fundamental en la implementación de la Agenda 2030, mediante la práctica de sus principios y valores y  la reinversión de sus excedentes en los territorios donde ejerce su acc...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia Digital 2019-07, Vol.3 (3.2), p.150-171
Hauptverfasser: Barba Bayas, Diego Ramiro, Morales Noriega, Adriana Margarita
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las cooperativas por su propio origen y naturaleza, son negocios socialmente responsables por tanto, deberían jugar un papel fundamental en la implementación de la Agenda 2030, mediante la práctica de sus principios y valores y  la reinversión de sus excedentes en los territorios donde ejerce su acción, a través del apoyo financiero en la producción de bienes y servicios, en respuesta a las necesidades de las comunidades locales y así ayudar a la erradicación de los problemas estructurales de la sociedad y el favorecimiento de un desarrollo sostenible e igualitario. La presente investigación, describe el trabajo realizado por las entidades Cooperativas de Ahorro y Crédito del país en relación con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS, establecidos; lo cual ha determinado que el aspecto económico- financiero es una prioridad principal para estas entidades, debido al control y la supervisión a la cual están sujetas. Por otro lado, los aspectos sociales y ambientales siguen pendientes, hecho que limita al sector asumir integralmente los compromisos acordados en la V Cumbre Cooperativa de la Américas sobre el tema.
ISSN:2602-8085
2602-8085
DOI:10.33262/cienciadigital.v3i3.2.725