Braquidactilia A-4, una anomalía congénita infrecuente de mano. Reporte de un caso
La braquidactilia es un conjunto de anomalías congénitas de carácter hereditario dominante o recesivo que se distinguen por la ausencia o desarrollo rudimentario de las falanges, los metacarpos o los metatarsos. Se estima que la incidencia actual de alteraciones congénitas de la mano es de 2.3 casos...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Luxmédica (en línea) 2023-05, Vol.18 (53) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La braquidactilia es un conjunto de anomalías congénitas de carácter hereditario dominante o recesivo que se distinguen por la ausencia o desarrollo rudimentario de las falanges, los metacarpos o los metatarsos. Se estima que la incidencia actual de alteraciones congénitas de la mano es de 2.3 casos por cada 1000 nacidos vivos. En 1986 McKusick modificó la clasificación previamente establecida por Julia Bell (1951) en la que se dividen en 5 tipos: según el hueso y el dedo afectado. Se presenta un caso clínico de una paciente femenina de 36 años de edad que acude al servicio de Medicina Física y Rehabilitación con motivo de consulta de hipersensibilidad del tercer dedo de la mano izquierda, en la que a la inspección se observa acortamiento del quinto dedo de la mano izquierda, y el segundo y quinto dedo de la mano derecha, con arcos de movilidad ausentes en la articulación interfalángica distal de los mismos, se solicitan estudios complementarios de laboratorio y gabinete, por lo que se integra diagnóstico de braquidactilia tipo A4. |
---|---|
ISSN: | 2007-1655 2007-8714 |
DOI: | 10.33064/53lm20234085 |