Fisiopatología y factores de virulencia del streptococcus pyogenes implicados en la erisipela, celulitis y fascitis necrotizante

Sin tratamiento oportuno, las lesiones cutáneas por Streptococcus pueden poner en peligro la vida de una persona. En el caso de México hay factores para que se den estas infecciones por el incremento en el número de enfermos con diabetes mellitus tipo 2, que produce un estado de inmunosupresión en e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Luxmédica (en línea) 2021-05, Vol.16 (47)
Hauptverfasser: Rodríguez-Berber, Yahir Alejandro, Azúa-Díaz, Gerardo Gilberto
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Sin tratamiento oportuno, las lesiones cutáneas por Streptococcus pueden poner en peligro la vida de una persona. En el caso de México hay factores para que se den estas infecciones por el incremento en el número de enfermos con diabetes mellitus tipo 2, que produce un estado de inmunosupresión en el organismo. Las vías de entrada para la bacteria pueden ser desde una tiña de los pies, un mal rasurado, hasta traumatismos graves. En el caso de S. pyogenes puede manifestarse desde una erisipela o una celulitis hasta una fascitis necrotizante o síndrome de shock tóxico estreptocóccico. Estas lesiones están relacionadas con los factores de virulencia de la bacteria que le permiten adherirse a la epidemis (fibronectin-binding, proteína M), evadir el sistema inmune (Mac-1, Mac-2, EndoS, SpeB, la cápsula, ScrpA) y comenzar un proceso de patogénesis (estreptolisina O, estreptolisina S, hialuronidasa, estreptocinasa, superantígenos). El objetivo de este trabajo es mostrar la fisiopatología de los principales factores de virulencia del Streptococo pyogenes que generan lesiones cutáneas.
ISSN:2007-1655
2007-8714
DOI:10.33064/47lm20213159