Muerte, poder y ficción en Magnetizado, de Carlos Busqued

En este artículo, analizaremos el singular relato de Ricardo Melogno que propone Magnetizado (2018), de Carlos Busqued, indagando la peculiaridad de su narrativa testimonial en relación con los discursos psiquiátrico-criminológico y con diversos contenidos de la industria cultural que fueran asiduam...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Laboratorio 2021-09 (24)
1. Verfasser: Giachetti, Bruno
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo, analizaremos el singular relato de Ricardo Melogno que propone Magnetizado (2018), de Carlos Busqued, indagando la peculiaridad de su narrativa testimonial en relación con los discursos psiquiátrico-criminológico y con diversos contenidos de la industria cultural que fueran asiduamente consumidos por el protagonista de la historia. Tomando en consideración el análisis foucaulteano acerca del mecanismo confesional de restitución punitiva, indagaremos la configuración narrativa de una matriz de percepción e inteligibilidad que ha obturado la resolución médico-jurídica del caso Melogno, iluminando una suerte de dispositivo de realidad-ficción en el que se entraman lo vivido y lo imaginado, lo presente y lo ausente, la experiencia y la representación. A partir del análisis de la exhibición explícita de la capacidad de dar la muerte como patrón dominante de expansión en la industria del entretenimiento, nos detendremos en el vacío semántico en torno al cual gravitan los crímenes pergeñados por Melogno, abriendo un campo de exploración crítica sobre el concepto de empoderamiento distópico, acuñado por Sayak Valencia (2010) en su abordaje del tejido simbólico profundo -social, cultural y político-, que modela relaciones, sentidos y jerarquías.
ISSN:0718-7467
0718-7467
DOI:10.32995/rl242021259