Actitudes hacia la matemática y su relación con el rendimiento académico mediante regresión logística
El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir las relaciones entre las actitudes hacia la matemática y el rendimiento académico. La muestra seleccionada, que utilizó los métodos estratificado, por conglomerados y aleatorio simple, estuvo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Punto CUNORTE (en linea) 2016-01, p.35-60 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de regresión logística que permita explicar o predecir las relaciones entre las actitudes hacia la matemática y el rendimiento académico. La muestra seleccionada, que utilizó los métodos estratificado, por conglomerados y aleatorio simple, estuvo compuesta por 184 jóvenes, con una media de 18.36 años (dE = 1.39), ingresantes en 2014 a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE (Argentina). La investigación básicamente responde a un diseño cuantitativo, explicativo y transversal. La aplicación de técnicas multivariadas ha posibilitado obtener la ecuación de regresión que mejor se ajusta a los datos empíricos, con el fin de describir, en función de las actitudes, la variabilidad de los resultados educativos, un fenómeno multicausal de especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el área de enseñanza. |
---|---|
ISSN: | 2448-6426 2594-1852 |
DOI: | 10.32870/punto.v1i2.12 |