Imagen urbana y la sostenibilidad ambiental de Lurín, Perú: un estudio bibliométrico
La sostenibilidad ambiental es medular para las disciplinas y actividades, por tal razón esta investigación se propuso desarrollar líneas y acciones concordantes con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Es así urgente asumir estrategias y tácticas de participación ciudadana, como fuente de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Biotempo 2024-03, Vol.21 (1), p.95-104 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La sostenibilidad ambiental es medular para las disciplinas y actividades, por tal razón esta investigación se propuso desarrollar líneas y acciones concordantes con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS). Es así urgente asumir estrategias y tácticas de participación ciudadana, como fuente de los derechos y deberes ciudadanos, por lo que investigaciones y acciones en esta línea apoyan al objetivo de mitigar los impactos ambientales. El propósito del estudio es realizar un análisis bibliométrico que permite investigar la ruta de la imagen urbana como componente de la sostenibilidad ambiental para aportar a la calidad de vida. Se analizaron 1800 artículos de la base de datos Scopus publicados hasta el 2023. Los datos se estandarizaron manualmente, utilizando VOSviewer versión 1.6.7 que permitió evaluar indicadores bibliométricos de imagen urbana como elemento importante de la sostenibilidad ambiental, para lo cual fue necesario evaluar el aporte de países, autores y objetos de estudio. El aporte de los países que abordan el tema de imagen urbana y sostenibilidad ambiental es significativo, encabezados por la China y seguido por los Estados Unidos de Norte América, por la cantidad de publicaciones. Las revistas que difundieron los documentos son de alta calidad según diferentes métricas que dan cuenta de su elevado impacto. La imagen urbana a través de sus diferentes componentes por no ser planificada tiene incidencia negativa en la sostenibilidad ambiental, por ello es impostergable promover el Objetivo 11 de los ODS, que plantea lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles en América Latina y el Caribe.
El propósito del estudio es realizar un análisis bibliométrico que permite investigar la ruta de la imagen urbana como componente de la sostenibilidad ambiental para aportar a la calidad de vida. Se analizaron 1800 artículos de la base de datos Scopus publicados hasta el 2023. Los datos se estandarizaron manualmente, utilizando VOSviewer versión 1.6.7 que permitió evaluar indicadores bibliométricos de imagen urbana como elemento importante de la sostenibilidad ambiental, para lo que fue necesario evaluar el aporte de países, autores y objetos de estudio. El aporte de los países que abordan el tema de imagen urbana y sostenibilidad ambiental es significativo, encabezados por la China y seguido por los Estados Unidos de Norte América, por la cantidad de publicaciones. Las revistas que difundiero |
---|---|
ISSN: | 1992-2159 2519-5697 |
DOI: | 10.31381/biotempo.v21i1.6451 |