ENFERMEDADES VIRALES TRANSMITIDAS POR VECTORES EMERGENTES Y REEMERGENTES: DIAGNÓSTICO Y PREVALENCIA

La propagación de enfermedades virales a través de vectores emergentes y reemergentes representa una preocupación significativa para la salud a nivel mundial, estos vectores, principalmente artrópodos, actúan como intermediarios al transmitir virus de individuos o animales infectados a otros. El obj...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Investigación y Desarrollo 2024-06, Vol.19 (1)
Hauptverfasser: Alcívar Pino, Evelyn Julissa, Pérez Rodriguez, Karolayn, Cedeño Loor, Brithany Pierina, Castro Jalca, Alexander Dario
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La propagación de enfermedades virales a través de vectores emergentes y reemergentes representa una preocupación significativa para la salud a nivel mundial, estos vectores, principalmente artrópodos, actúan como intermediarios al transmitir virus de individuos o animales infectados a otros. El objetivo principal fue describir las enfermedades virales transmitidas por vectores emergentes y reemergentes, diagnóstico y prevalencia. La metodología aplicada fue un diseño documental de tipo descriptivo y exploratorio. Entre los principales resultados se obtuvo que el virus del ébola se encuentra más presente en territorios pertenecientes a África, Uganda y Guinea, el Dengue refleja una epidemiologia variable llegando a tener una prevalencia de hasta el 94% en territorios como Colombia; entre los principales se encontraban el mosquito Aedes aegypti, la garrapata Hyalomma, mosquitos Culex; entre los métodos diagnósticos más utilizados se encuentran, anticuerpos IgG, IgM, antígeno NS1,  RT-PCR, PCR cuantitativa, y la secuenciación de próxima generación. Se concluyo que la distribución geográfica de enfermedades como el Zika, el Ébola, el dengue, la fiebre amarilla y el Chikungunya revela disparidades significativas; las técnicas más utilizadas fueron la detección de anticuerpos IgG e IgM, la identificación del antígeno NS1, la técnica de RT-PCR, la PCR cuantitativa y la secuenciación de próxima generación. The spread of viral diseases through emerging and re-emerging vectors represents a significant health concern globally, these vectors, mainly arthropods, act as intermediaries by transmitting viruses from infected individuals or animals to others. The main objective was to describe emerging and re-emerging vector-borne viral diseases, diagnosis and prevalence. The methodology applied was a descriptive and exploratory documentary design. Among the main results, it was obtained that the Ebola virus is more present in territories belonging to Africa, Uganda and Guinea, Dengue reflects a variable epidemiology, reaching a prevalence of up to 94% in territories such as Colombia; among the main ones were the Aedes aegypti mosquito, the Hyalomma tick, Culex mosquitoes; Among the most commonly used diagnostic methods are IgG antibodies, IgM antibodies, NS1 antigen, RT-PCR, quantitative PCR, and next-generation sequencing. It was concluded that the geographic distribution of diseases such as Zika, Ebola, dengue, yellow fever and Chikungunya reveals significant disparitie
ISSN:1390-5546
2631-2557
DOI:10.31243/id.v19.2024.2363