Gestión del talento humano en industrias manufactureras de Cuenca-Ecuador

El propósito de esta investigación fue realizar un análisis comparativo de la gestión del talento humano en tres sectores manufactureros de la ciudad de Cuenca-Ecuador. De acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), estos fueron: elaboración y conservación de cárnicos (C10...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín de Coyuntura 2020-12 (27), p.17-26
Hauptverfasser: Guerrero Maxi, Pedro, González Calle, María, Maldonado Matute, Juan
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito de esta investigación fue realizar un análisis comparativo de la gestión del talento humano en tres sectores manufactureros de la ciudad de Cuenca-Ecuador. De acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), estos fueron: elaboración y conservación de cárnicos (C1010), elaboración de prendas de vestir (C14), excepto prendas de piel (C1410) y el sector de elaboración de bebidas (C11). Para lograrlo, se inició con una revisión bibliográfica del talento humano, a través de la herramienta Publish or Perish; se consideraron estudios similares realizados en Colombia, así como también una herramienta de evaluación del tema en cuestión. La orientación metodológica fue de tipo descriptivo y explicativo. Los resultados del estudio demostraron que las principales estrategias utilizadas en las empresas evaluadas fueron la existencia de procesos de selección y contratación al personal, definición de perfiles para cargos y ejecución de procesos de inducción del nuevo personal. No obstante, la ausencia de planes de carrera fue el problema común para todas las organizaciones. Finalmente, se concluyó que, el sector que presentó la mejor administración del talento humano fue el de elaboración de prendas de vestir; mientras que, el sector de elaboración de prendas de vestir registró el desempeño más bajo. URL: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/1015 The purpose of this research was a comparative analysis of the human talent management in three manufacturing sectors of the city Cuenca-Ecuador. According to the International Standard Industrial Classification (ISIC), these were: meat processing and preservation (C1010), clothing manufacturing (C14), except leather garments (C1410) and the beverage manufacturing sector (C11). To achieve this, it began with a bibliographic review of human talent, through the Publish or Perish tool; similar studies carried out in Colombia were considered, as well as an evaluation tool on the subject in question. The methodological orientation was descriptive and explanatory. The results of the study showed that the main strategies used in the companies evaluated were the existence of personnel selection and hiring processes, definition of profiles for positions and execution of induction processes for new personnel. Nevertheless, the absence of career plans was the common problem for all organizations. Finally, it was concluded that the sector that presented the best management of
ISSN:2528-7931
2600-5727
DOI:10.31243/bcoyu.27.2020.1015