Identidades de élite en la consolidación de las marcas identitarias del estado nación argentino de fines del siglo XIX

La modernidad generó y extendió la idea de una identidad nacional necesariamente homogénea y unificada. Este postulado esencialista tomó forma  en la temprana historiografía argentina decimonónica, en el “mito de los orígenes”. Loa profundos cambios en los modos de historiar acaecidos durante la seg...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba 2014-11, p.279-291
1. Verfasser: Justiniano, María Fernanda
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La modernidad generó y extendió la idea de una identidad nacional necesariamente homogénea y unificada. Este postulado esencialista tomó forma  en la temprana historiografía argentina decimonónica, en el “mito de los orígenes”. Loa profundos cambios en los modos de historiar acaecidos durante la segunda mitad del siglo xx socavaron esta tradición inventada. Aquella antigua lectura  de una  única nación surgida al fragor de la Revolución de 1810 fue reemplazada por distintos proyectos estatales en pugna, vehiculizados por las elites regionales. Esta ponencia pretende mostrar, desde una perspectiva relacional de análisis, cómo los rasgos identitarios de estas elites no porteñas dejaron su impronta en el tipo de Estado nación argentino que tomó forma a fines del siglo xix.
ISSN:0328-185X
1852-1568
DOI:10.31050/re.v0i0.9445