Prevalencia y factores de riesgo consumo de cigarrillo para estudiantes universitarios entre 18 a 25 años, durante el primer semestre académico del año 2013

El consumo de cigarrillo es un problema actual de salud pública, el cual es responsable de una parte importante de la carga de morbilidad y mortalidad en momentos actuales. Objetivo: Determinar la prevalencia de consumo diario, consumo no diario de cigarrillo, en estudiantes universitarios y factore...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:MedUNAB 2013-05, Vol.16 (1), p.13-18
Hauptverfasser: Martínez Torres, Javier, Pérez Buelvas, Jairo, Bucheli Sánchez, Luisa, Manrique, Luz, Cruz, Ruth, Rojas, Zulma, Vargas, Manuel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El consumo de cigarrillo es un problema actual de salud pública, el cual es responsable de una parte importante de la carga de morbilidad y mortalidad en momentos actuales. Objetivo: Determinar la prevalencia de consumo diario, consumo no diario de cigarrillo, en estudiantes universitarios y factores asociados. Materiales y métodos: Se desarrolló un estudio descriptivos transversal, se tomó una muestra de 464 voluntarios adultos sanos entre 18 y 25 años, de ambos géneros. Siendo esta representativa de los estudiantes universitarios. Se establecieron asociaciones mediante la construcción de modelos de regresión simple y múltiples para los factores asociados. Resultados: La prevalencia para el consumo de cigarrillo diario fue de 5,4%, mientras que la de ser fumador esporádico fue de 13%, se encontraron asociación entre el consumo diario de cigarrillo y el género masculino O.R. 4,46 (I.C. 95% 1,5 – 13,27), practicar deporte O.R. 0,29 (I.C. 95% 0,11- 0,76); mientras que para el consumo esporádico de cigarrillo el género masculino presentó O.R. 4,04 (I.C. 95% 2,08 – 7,83) consumo de bebidas alcohólicos O.R. 4,76 (1,13 – 20,05) Conclusiones: El consumo de cigarrillo se asocia como factor de riesgo al género masculino, y como factor protector en las personas que practicas deportes.
ISSN:0123-7047
2382-4603
DOI:10.29375/01237047.1867