Técnicas de neutralización: efectos del discurso sobre el comportamiento violento y criminal

La criminología narrativa estudia los efectos del discurso sobre la conducta delictiva. Sus orígenes se remontan a la teoría de la neutralización, la cual postula que los delincuentes utilizan diferentes estrategias narrativas –técnicas de neutralización– para justificar o minimizar sus compor...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Andamios 2021-12, Vol.18 (47), p.83-112
Hauptverfasser: Jiménez Ribera, Adrián, Garrido Genovés, Vicente, García-Alandete, Joaquín
Format: Artikel
Sprache:eng ; por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La criminología narrativa estudia los efectos del discurso sobre la conducta delictiva. Sus orígenes se remontan a la teoría de la neutralización, la cual postula que los delincuentes utilizan diferentes estrategias narrativas –técnicas de neutralización– para justificar o minimizar sus comportamientos. Múltiples estudios señalan que las neutralizaciones desempeñan un papel importante en la etiología de la delincuencia, si bien se desconocen sus efectos sobre la persistencia criminal o el abandono del delito –desistimiento–. El presente trabajo analiza las diferencias entre las narrativas de seis sujetos con una carrera delictiva violenta prolongada: tres habían cesado en la delincuencia en el momento de participar en la entrevista y otros tres continuaban delinquiendo
ISSN:1870-0063
2594-1917
2594-1917
DOI:10.29092/uacm.v18i47.867