Paisajes y fronteras de ruralidades metropolitanas de Mendoza (Argentina)
El presente trabajo se apoya en la noción de frontera como categoría analítica asociada a los conceptos de periferización (rural) y extractivismo (urbano). Busca identificar y comprender las transformaciones socio-territoriales presentes en el piedemonte metropolitano de Mendoza, Argentina mediante...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Andamios (Mexico City, Mexico) Mexico), 2021-02, Vol.17 (44), p.227-245 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente trabajo se apoya en la noción de frontera como categoría analítica asociada a los conceptos de periferización (rural) y extractivismo (urbano). Busca identificar y comprender las transformaciones socio-territoriales presentes en el piedemonte metropolitano de Mendoza, Argentina mediante el análisis de la sucesión de fronteras que han caracterizado las articulaciones entre los espacios rurales y los urbanos en áreas de borde. El trabajo aporta una lectura de las transformaciones territoriales y del paisaje desde una mirada comprensiva en la ruralidad. Explica las dinámicas de estos territorios a la luz de los procesos de avance urbano. |
---|---|
ISSN: | 1870-0063 2594-1917 |
DOI: | 10.29092/uacm.v17i44.799 |