LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO UNA HERRAMIENTA DE APOYO PARA DETERMINAR CAPACIDADES MILITARES
La planificación por escenarios también llamada prospectiva es de gran importancia en un entorno de alta turbulencia y volatilidad como el actual porque permite visualizar el futuro desde un espectro de posibilidades. Esa visualización es una información estratégica que proporciona una ventaja compe...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Política y estrategia 2017-09 (124), p.13-36 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La planificación por escenarios también llamada prospectiva es de gran importancia en un entorno de alta turbulencia y volatilidad como el actual porque permite visualizar el futuro desde un espectro de posibilidades. Esa visualización es una información estratégica que proporciona una ventaja competitiva y facilita la identificación de las posibles amenazas en cada escenario y frente a estas amenazas determinar las capacidades necesarias requeridas. De ahí que la prospectiva resulta una herramienta indispensable para la toma de decisiones y la determinación de capacidades militares. El espectro de escenarios puede considerar una infinidad de ellos, sin embargo, para un análisis estratégico es básico la visualización de por lo menos tres escenarios: el optimista, el pesimista y el tendencial. Para la determinación de capacidades militares es requisito mínimo considerar las amenazas tradicionales y no tradicionales, así como capacidades “previsibles” y “posibles”. El presente artículo provee una visión global de la planificación prospectiva y su relación con la determinación de capacidades militares. |
---|---|
ISSN: | 0716-7415 0719-8027 |
DOI: | 10.26797/rpye.v0i124.49 |