ARQUEOLOGÍA DE BARCOS NEGREROS: TRÁFICO DE AFRICANOS ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN CARTAGENA DE INDIAS

La arqueología de barcos negreros ha sido permitido la reconstrucción de estos contextos donde muchas personas fueron despojadas de sus territorios y dejaron su historia a la deriva de un lugar que no conocían, además de dar herramientas para la comprensión de dinámicas y escenarios en los cuales el...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín Científico - Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas 2021-06, Vol.40 (1)
1. Verfasser: Cárdenas Sánchez, Ivan Francisco
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La arqueología de barcos negreros ha sido permitido la reconstrucción de estos contextos donde muchas personas fueron despojadas de sus territorios y dejaron su historia a la deriva de un lugar que no conocían, además de dar herramientas para la comprensión de dinámicas y escenarios en los cuales el dominio de unos cuantos cambió la vida de muchos otros. Dentro del caribe colombiano y cerca a las costas de cartagena hay indicios de naufragios esclavistas de la época colonial, es así como llegamos al caso de estudio; Cartagena de indias. Fue uno de los puertos más importantes durante lo siglos XVII y XVIII, incluyendo también la masiva llegada de africanos esclavizados, mostrando así un crecimiento poblacional para lo que era la Nueva granada.
ISSN:0120-0542
2215-9045
DOI:10.26640/22159045.2021.560