El embarazo en bachilleres y universitarias. Tiempo de muda, tiempo para producirse como sujetos
El embarazo en jóvenes universitarias tiene indiscutibles consecuencias socioculturales y psicológicas, con un elevado costo personal, educacional, familiar y social. El presente estudio analiza las vivencias de mujeres del último semestre de bachillerato y universitarias embarazadas. El abordaje me...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Persona (Lima, Peru) Peru), 2021-12 (24(2)), p.105-127 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El embarazo en jóvenes universitarias tiene indiscutibles consecuencias socioculturales y psicológicas, con un elevado costo personal, educacional, familiar y social. El presente estudio analiza las vivencias de mujeres del último semestre de bachillerato y universitarias embarazadas. El abordaje metodológico se realiza desde una aproximación cualitativa interpretativa, mediante charlas informales y entrevistas semiestructuradas a 21 estudiantes, a partir de una guía de entrevista. El análisis de la información, mediante un continuo proceso de analogía, contraste y delimitación, desde una aproximación contextual posibilitó su organización en tres bloques temáticos: (i) sexualidad y ruptura de la dependencia infantil; (ii) “¡No me ha bajado!, ¿y si ya no me baja?, ¿y si estoy embarazada?, ¿qué voy a hacer? ¡Mis padres me matarán!”; y (iii) el embarazo, crucero de angustias. En estos tres bloques se examina su posicionamiento ante la emergencia de la sexualidad genital, el embarazo y la trama de la vida en pareja y familiar en el proceso de producirse como sujetos y sus implicaciones en la construcción de un proyecto de vida. |
---|---|
ISSN: | 1560-6139 2309-9062 |
DOI: | 10.26439/persona2021.n024(2).5304 |