Comparación de distintas estrategias para la modificación de la actitud hacia el consumo de drogas en escolares

Introducción. La evaluación de programas escolares de prevención de drogodependencias indica distintos grados de eficacia según la estrategia utilizada. El objetivo de este trabajo es analizar distintos tipos de intervención preventiva para modificar la actitud hacia las drogas en adolescentes.Métod...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista electrónica de investigación psicoeducativa y psicopedagógica 2017-11, Vol.8 (22)
Hauptverfasser: Espada Sánchez, José Pedro, Hernández Serrano, Olga, Orgilés Amorós, Mireia, Méndez Carrillo, Xavier
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. La evaluación de programas escolares de prevención de drogodependencias indica distintos grados de eficacia según la estrategia utilizada. El objetivo de este trabajo es analizar distintos tipos de intervención preventiva para modificar la actitud hacia las drogas en adolescentes.Método. Se utilizó un diseño cuasi-experimental con cinco condiciones: dos programas de prevención específica (Programa Saluda y Programa Life Skills Training), un programa de Educación para la salud, un grupo de Atención Placebo y un grupo de control sin intervención.Resultados. El Programa Saluda y el programa Life Skills Training mejoraron los resultados frente al grupo de Atención Placebo y el grupo sin intervención sobre la intención de consumo de alcohol. El análisis de los tamaños del efecto en la actitud ante las drogas indica que el programa Saluda produce mayores cambios actitudinales en comparación con los demás grupos.Discusión y Conclusiones. Se discuten los hallazgos alcanzados y las implicaciones en futuras investigaciones sobre el efecto de los programas en la actitud hacia las drogas y su consumo.
ISSN:1696-2095
1696-2095
DOI:10.25115/ejrep.v8i22.1419