Utilizan los gestores españoles de fondos de inversión información privada en sus labores de gestión?

Mediante este trabajo analizamos la performance de un grupo de fondos de inversión españoles basándonos en el modelo CAPM y en el modelo condicional propuesto por Ferson y Schadt. Antes de la aplicación empírica de este segundo modelo, se han realizado rigurosos análisis econométricos de multicoline...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios de economía aplicada 2021-06, Vol.26 (3), p.257-278
Hauptverfasser: Ferruz Agudo, Luis, Vargas Magallón, María, Nievas López, Javier
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Mediante este trabajo analizamos la performance de un grupo de fondos de inversión españoles basándonos en el modelo CAPM y en el modelo condicional propuesto por Ferson y Schadt. Antes de la aplicación empírica de este segundo modelo, se han realizado rigurosos análisis econométricos de multicolinealidad de las variables del modelo así como análisis de su orden de integración para llevar a cabo regresiones no espurias y adecuadas. Obtenemos una mejor performance basándonos en el modelo condicional, el cual está además mejor especificado, permitiéndonos confirmar, por consiguiente, el uso de información privada por los gestores de fondos españoles.
ISSN:1133-3197
1697-5731
DOI:10.25115/eea.v26i3.5680