Diferencia, identidad y ciudadanía

Resumen: Se aborda el problema del concepto deidentidad, un concepto de gran relevancia en la teoríapolítica contemporánea, para luego relacionarlo conlos de reconocimiento y ciudadanía. Se esbozan algunosde los diversos sentidos que se ha dado en filosofía altérmino «identidad», desde el enunciado...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:La Manzana de la discordia 2016-03, Vol.3 (2), p.41
1. Verfasser: Femenías, María Luisa
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: Se aborda el problema del concepto deidentidad, un concepto de gran relevancia en la teoríapolítica contemporánea, para luego relacionarlo conlos de reconocimiento y ciudadanía. Se esbozan algunosde los diversos sentidos que se ha dado en filosofía altérmino «identidad», desde el enunciado en el Poemade Parménides, hasta el que le da Heidegger al asociarlocon el «diferencia». Tomando en cuenta las situacionesde exclusión y discriminación ligadas a algunas identidades,como la racial y la de sexo, se analizan distintasposiciones contemporáneas en relación con el conceptode identidad. Se resume la de Iris Young, quien entendióla identidad como basada en relaciones sociales y comoun constructo político y, por tanto, propia de un ordensimbólico, ideológico y estructural dados, y quien,asimismo, analizó las características básicas de ladominación masculina.Palabras clave: Identidad, diferencia, «raza», género,dominación masculina.Abstract: This paper deals with the problem of theconcept of identity, of great relevance in contemporarypolitical theory, in order to relate it to recognition andcitizenship. There is a brief sketch of the meanings givenin philosophy to the term «identity», since the formulationin Parmenides’ Poem, up to Heidegger whoassociated it with «difference». Taking into account thesituations of exclusion and discrimination liked withsome identities, such as racial and gender ones, somecontemporary positions regarding identity are analyzed.Iris Young’s positions are summarized, in relation toidentities as based on social relations and as politicalconstructs, and therefore as proper of a given symbolic,ideological and structural order, including Young’sanalysis of the basic characteristics of male domination.Key Words: Identity, difference, «race», gender, maledomination.
ISSN:1900-7922
2500-6738
DOI:10.25100/lamanzanadeladiscordia.v3i2.1461