Naturaleza domesticada. La configuración del jardín en el cine experimental y la videocreación
En el cine experimental y la videocreación acudir a jardines para desarrollar una práctica artística audiovisual resulta ser un hecho habitual que permite observar las motivaciones y la inspiración que generan estos espacios naturales domesticados por el ser humano. Representar un jardín con sonidos...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Umática 2022-12 (5) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el cine experimental y la videocreación acudir a jardines para desarrollar una práctica artística audiovisual resulta ser un hecho habitual que permite observar las motivaciones y la inspiración que generan estos espacios naturales domesticados por el ser humano. Representar un jardín con sonidos e imágenes en movimiento supone un acercamiento artístico a otra creación generada previamente sobre un determinado terreno. La nueva propuesta documenta un lugar proponiendo una interpretación condicionada por las herramientas empleadas. El cine y el vídeo empleados desde perspectivas artísticas ofrecen lecturas que atañen a la estética de los territorios registrados implicando la tradición de la experimentación fílmica y asumiendo el impulso de las tendencias expansivas del videoarte. Este artículo plantea un conjunto de recorridos conceptuales a partir de diversas películas y videos que visitan jardines con la voluntad de entender su idiosincrasia y el vínculo que en ellos se establece entre la naturaleza y lo humano. |
---|---|
ISSN: | 2659-5354 2659-8574 |
DOI: | 10.24310/Umatica.2022.v4i5.15320 |