Rebelión en Chile: Neoliberalismo, resistencia y disputa hegemónica
En este artículo me propongo reflexionar acerca de los efectos subjetivos del neoliberalismo en Chile, específicamente en su capacidad de construir hegemonía por medio de la institución de una subjetividad que demarca campos de posibilidad y horizontes de sentido en la disputa social. Tomando en cue...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | REVCOM (Asociación Civil Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo) 2020-07 (10), p.e028 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo me propongo reflexionar acerca de los efectos subjetivos del neoliberalismo en Chile, específicamente en su capacidad de construir hegemonía por medio de la institución de una subjetividad que demarca campos de posibilidad y horizontes de sentido en la disputa social. Tomando en cuenta esa “configuración sociocultural” que posibilita y resulta de la forma político-económica neoliberal, se problematizará acerca de las dinámicas discursivas críticas de la revuelta popular chilena, para analizar su capacidad de resistir/tensionar la discursividad política y mediática hegemónica. |
---|---|
ISSN: | 2451-7836 2451-7836 |
DOI: | 10.24215/24517836e028 |