El foro virtual como estrategia de aprendizaje en la asignatura biología del 5to año del liceo bolivariano “santa bolívar” del distrito escolar n°12, municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas, Venezuela

La presente investigación tuvo como objetivo proponer el foro virtual como estrategia de aprendizaje en la asignatura Biología, (específicamente en el tema de Ingeniería Genética),  del 5to año del Liceo Bolivariano “Santa Bolívar”, del Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas. Esta es una in...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RIDE revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo 2015-01, Vol.2 (4), p.52
Hauptverfasser: Alvarado Ortiz, Juan de Jesús, Flores Ricardez, Alejandro Gregorio, Avendaño Abarca, Reina Guadalupe
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación tuvo como objetivo proponer el foro virtual como estrategia de aprendizaje en la asignatura Biología, (específicamente en el tema de Ingeniería Genética),  del 5to año del Liceo Bolivariano “Santa Bolívar”, del Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas. Esta es una investigación binacional, construida con el esfuerzo de dos instituciones: el Liceo Bolivariano “Santa Bolívar” (Venezuela)  y el Instituto Tecnológico de Comitán (México). Se fundamentó sobre la base de la teoría constructivista. La investigación se orientó por el método aplicable a los Proyectos Factibles, el cual se estructuró tres fases: diagnóstico, diseño y factibilidad de la propuesta. Así mismo se apoyo sobre el diseño de campo, por cuanto los datos se recolectaron directamente de la realidad. La población estuvo constituida por 50 (cincuenta) estudiantes del año escolar 2009-2010. La información se recopiló a través de la aplicación de un cuestionario cerrado con preguntas dicotómicas, el cual fue validado por el juicio de expertos, el cual al ser empleado y analizado mediante estadística descriptiva evidenció la necesidad de la propuesta y sobre esa base se procedió a la fase de  elaboración. La presente propuesta de un foro virtual aspira brindar ambientes interactivos en la educación presencial, propiciando en los estudiantes de bachillerato aprendizaje independiente.
ISSN:2007-7467
2007-7467
DOI:10.23913/ride.v2i4.47