Factores relacionados con la intención emprendedora de universitarios en agroindustrias en Puebla, México

La importancia de conocer la intención de emprender en jóvenes universitarios radica en la posibilidad de generar programas públicos y privados de apoyo en regiones rurales, para facilitar su inserción en el mercado laboral de los egresados a nivel superior. El objetivo de la presente investigación...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Agricultura, sociedad y desarrollo sociedad y desarrollo, 2021-02, Vol.17 (4), p.651-665
Hauptverfasser: Morales Jiménez, Juan, Jaramillo Villanueva, José Luis, Varela Chilchoa, María Elisabeth, Salvador Ferrer, Carmen María
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La importancia de conocer la intención de emprender en jóvenes universitarios radica en la posibilidad de generar programas públicos y privados de apoyo en regiones rurales, para facilitar su inserción en el mercado laboral de los egresados a nivel superior. El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación entre distintas variables del perfil psicológico; autoeficacia emprendedora, propensión al riesgo, y proactividad, con la intención emprendedora. La metodología empleada fue descriptivo transversal, se empleó el análisis factorial para extraer los factores para la propensión al riesgo, la proactividad y la autoeficacia; correlacionados con la intención emprendedora. Se aplicó una encuesta estructurada a 102 jóvenes universitarios de último año de la licenciatura en agroindustrias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Los resultados indican relación inversa entre la variable “piensa en emprender” con percepción de la posibilidad de hacerlo. La situación está condicionada por la información del contexto en el que el universitario piensa emprender; existe una relación positiva y significativa entre la intención emprendedora y la propensión al riesgo, en la que se potencia el experimentar. En el mismo sentido se da con la proactividad, particularmente destaca la creatividad y perseverancia.
ISSN:1870-5472
2594-0244
DOI:10.22231/asyd.v17i4.1397