El derecho a la salud en el Protocolo Nacional para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo de la República Argentina: un estudio desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

El problema que representa el acceso al aborto no punible en Argentina ha sido abordado desde diversos ámbitos y disciplinas. El surgimiento del fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia (2012) ha motivado el dictado y modificación de protocolos hospitalarios a nivel provincial con la finalidad de e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Facultad de Derecho 2021-01 (50), p.1-39
1. Verfasser: Brichetti, Florencia Mariana
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El problema que representa el acceso al aborto no punible en Argentina ha sido abordado desde diversos ámbitos y disciplinas. El surgimiento del fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia (2012) ha motivado el dictado y modificación de protocolos hospitalarios a nivel provincial con la finalidad de establecer cómo deberán actuar los establecimientos de salud al momento en que se solicita la práctica de un aborto no punible, para garantizar el acceso al derecho a la salud. Sin embargo, la academia continúa llamando la atención sobre la alarmante falta de apego que existe en los hechos a los estándares de derechos humanos en el acceso a la práctica del aborto legal. Para aportar a este debate, es nuestra intención indagar si el Protocolo nacional para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, cumple con los estándares internacionales de derechos humanos relativos al derecho a la salud.
ISSN:0797-8316
2301-0665
2301-0665
DOI:10.22187/rfd2021n50a9