Análisis del escenario de la certificación forestal en el contexto del desarrollo sustentable

La certificación forestal es un instrumento económico basado en el mercado que tiene como objetivo fomentar el manejo forestal sustentable mediante el acceso al mercado y un aumento en el precio de la madera que permitirá cubrir los costos del buen manejo del bosque. Mediante el análisis de los cost...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Madera y bosques 2016-09, Vol.9 (2), p.3-13
1. Verfasser: Tamarit Urias, Juan Carlos
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La certificación forestal es un instrumento económico basado en el mercado que tiene como objetivo fomentar el manejo forestal sustentable mediante el acceso al mercado y un aumento en el precio de la madera que permitirá cubrir los costos del buen manejo del bosque. Mediante el análisis de los costos por certificación y comportamiento del mercado de la madera certificada, en este trabajo se determina la efectividad que la certificación forestal ha tenido sobre las dimensiones social, económica y ambiental así como su contribución al manejo forestal sustentable. Se concluyó que los costos de certificación son altos para pequeños productores y empresas de países en desarrollo. El mercado de la madera certificada es marginal, su demanda y oferta limitadas y el sobreprecio incierto, no contribuyendo al desarrollo socioeconómico de comunidades situadas en bosques degradados con especies de bajo valor comercial, por lo que la pobreza, degradación y deforestación en esas zonas continúa presente. La certificación forestal sólo considera a la madera como producto único del bosque con valor en el mercado; los productos forestales no maderables y los bienes y servicios ambientales no son considerados puesto que se carece de estándares aplicables a éstos, subestimándose el valor real de los bosques. Estas limitaciones llevan el riesgo de desmotivar el manejo forestal, inducir al aprovechamiento ilegal y a cambios de uso del suelo. La certificación forestal sólo contribuye parcialmente al manejo forestal sustentable y únicamente se concibe como una herramienta alternativa que se encuentra en pleno desarrollo.
ISSN:1405-0471
2448-7597
DOI:10.21829/myb.2003.921282