Actividad antibacteriana y perfil fenólico del extracto metanólico de las partes aéreas de Hyptis suaveolens (Lamiaceae)

Antecedentes y Objetivos: Hyptis suaveolens es una planta bien conocida en América Latina por sus propiedades medicinales. A pesar de sus diversos usos en la medicina tradicional, hay pocos reportes de su composición química. Además, se conoce su actividad contra bacterias que afectan al ser humano,...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta botánica mexicana 2022-01 (129)
Hauptverfasser: Bonilla-Landa, Israel, Callejas-Linares, José María, Cortazar Murillo, Elvis Marian, Ramón Farías, Feliza, Guevara-Valencia, Marina, Monribot-Villanueva, Juan Luis, Guerrero-Analco, José Antonio
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes y Objetivos: Hyptis suaveolens es una planta bien conocida en América Latina por sus propiedades medicinales. A pesar de sus diversos usos en la medicina tradicional, hay pocos reportes de su composición química. Además, se conoce su actividad contra bacterias que afectan al ser humano, pero existen pocos reportes acerca de su actividad sobre bacterias fitopatógenas, específicamente sobre aquellas que afectan cultivos. En este contexto los principales objetivos de este trabajo fueron determinar la actividad antibacteriana de hojas de H. suaveolens en bacterias fitopatógenas y su perfil fenólico, con el fin de contribuir al conocimiento de la composición fitoquímica y bioactividad de H. suaveolens para aplicaciones fitosanitarias.Métodos: El material vegetal fue colectado y las partes aéreas se secaron, molieron y extrajeron con metanol. El extracto crudo fue probado contra dos cepas bacterianas fitopatógenas (Chryseobacterium sp. y Pseudomonas sp.). Finalmente, se identificaron y cuantificaron compuestos fenólicos utilizando cromatografía de líquidos de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas. Resultados clave: El extracto crudo de H. suaveolens mostró una actividad antibacteriana moderada en contra de Chryseobacterium sp., y se identificaron y cuantificaron 14 compuestos fenólicos, destacando al ácido rosmarínico, el cual mostró ser el más abundante, seguido de quercetina-3-glucósido y rutina. Seis compuestos fenólicos fueron identificados y cuantificados por primera vez en H. suaveolens.Conclusiones: En este estudio se demostró la actividad antibacteriana de las hojas de H. suaveolens y su correlación con la identificación y cuantificación de 14 compuestos fenólicos, particularmente con la presencia del ácido rosmarínico.
ISSN:0187-7151
2448-7589
DOI:10.21829/abm129.2022.1920