Editorial
Los estudios realizados sobre la Hacienda Pública de la América hispánica se han abocado principalmente a analizar la problemática que enfrentó la formación del estado nacional a lo largo de los siglos XIX al XXI; el interés principal ha sido cómo constituir un ministerio que responda a las necesida...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Tiempo&economía 2022-11, Vol.10 (1) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los estudios realizados sobre la Hacienda Pública de la América hispánica se han abocado principalmente a analizar la problemática que enfrentó la formación del estado nacional a lo largo de los siglos XIX al XXI; el interés principal ha sido cómo constituir un ministerio que responda a las necesidades que implica tener una organización liberal, en cualquiera de sus formas. Por ello esos trabajos nos han permitido tener una interpretación sólida de ese proceso y de los avatares a los que se han enfrentado en ese tiempo los diversos gobiernos. Si bien podemos decir de manera general que los grupos de especialistas, numerosos por cierto, se han abocado al periodo de la transición, ya sea la del siglo XVIII al XIX o bien la del siglo XIX al XX, con periodos intermedios poco trabajados, sobre todo en el siglo XX por los historiadores, no ha sido así para otros especialistas. El avance ha sido considerable y hemos podido entender mucho de la Hacienda Pública, sus conflictos, su construcción y problemas que hoy día están en la discusión de los gobiernos. |
---|---|
ISSN: | 2422-2704 2422-2704 |
DOI: | 10.21789/24222704.1928 |