Apreciaciones sobre la educación para el trabajo y el desarrollo humano y el menosprecio al que se enfrenta

En Colombia la educación para el trabajo y el desarrollo humano se encarga de la formación de las personas a partir del desarrollo de competencias laborales en un área específica basada en mayor proporción en habilidades y destrezas que en contenido teórico y documental. Este tipo de formación en Co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Poiesis 2018-10 (35), p.33
1. Verfasser: Palacio Vásquez, Marta Lucia
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En Colombia la educación para el trabajo y el desarrollo humano se encarga de la formación de las personas a partir del desarrollo de competencias laborales en un área específica basada en mayor proporción en habilidades y destrezas que en contenido teórico y documental. Este tipo de formación en Colombia hace que las personas que accedan a ella logren en un corto tiempo adquirir, complementar o reforzar conocimientos propios de un saber hacer; así mismo posibilita una integralidad referente a los temas del ser y del saber. Una vez la persona haya estudiado un programa de esta clase, (también nombrados programas técnicos), el estudiante se certifica como un auxiliar dotado de prácticas que le servirán en la vida laboral para apoyar a un tecnólogo o un profesional, pero que no le serán útiles para generar teorías, investigaciones o aportes científicos a la sociedad. En Colombia la educación para el trabajo y el desarrollo humano se encarga de la formación de las personas a partir del desarrollo de competencias laborales en un área específica basada en mayor proporción en habilidades y destrezas que en contenido teórico y documental. Este tipo de formación en Colombia hace que las personas que accedan a ella logren en un corto tiempo adquirir, complementar o reforzar conocimientos propios de un saber hacer; así mismo posibilita una integralidad referente a los temas del ser y del saber. Una vez la persona haya estudiado un programa de esta clase, (también nombrados programas técnicos), el estudiante se certifica como un auxiliar dotado de prácticas que le servirán en la vida laboral para apoyar a un tecnólogo o un profesional, pero que no le serán útiles para generar teorías, investigaciones o aportes científicos a la sociedad.
ISSN:1692-0945
1692-0945
DOI:10.21501/16920945.2959