Detección oportuna de prediabetes y diabetes
Objetivo. Diseñar y valorar un puntaje de riesgo para prediabetes y diabetes en adultos de 20 años no diagnosticados en México en el periodo 2021-2023. El puntaje se desarrollará con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua de los años 2021, 2022 y 2023 y servirá p...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Salud pública de México 2024-08, Vol.66 (4, jul-ago), p.518-527 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivo. Diseñar y valorar un puntaje de riesgo para prediabetes y diabetes en adultos de 20 años no diagnosticados en México en el periodo 2021-2023. El puntaje se desarrollará con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua de los años 2021, 2022 y 2023 y servirá para elaborar recomendaciones de salud pública. Material y métodos. Se utilizó información de los adultos de 20 años o más participantes en la Ensanut Continua 2021-2023. El puntaje de riesgo se construirá a partir de modelos de regresión logística múltiple para detectar prediabetes y diabetes en personas no diagnosticadas. Resultados. El puntaje de riesgo propuesto obtuvo lo siguiente: sensibilidad de 68.3%, especificidad de 70.1% y porcentaje de correctamente clasificados de 69.6%. El 29% de los adultos estaba en riesgo de presentar prediabetes o diabetes. Conclusión. El puntaje de riesgo tuvo buen desempeño y puede ser útil para tamizaje; además, permite identificar a las personas más vulnerables de presentar prediabetes o diabetes y hacer recomendaciones a las autoridades de salud para su implementación. |
---|---|
ISSN: | 0036-3634 1606-7916 |
DOI: | 10.21149/15837 |