La competencia judicial de los tribunales españoles en el transporte marítimo. Análisis de la SAP Pontevedra n.º 40/2023 de 26 de enero de 2023

El transporte marítimo internacional ha experimentado grandes y muy significativos avances, impulsados, mayoritariamente, por las nuevas tecnologías. Tales progresos han mejorado la seguridad y han transformado la industria marítima. Si bien es cierto, a pesar de los avances, ello no evita que se pr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de derecho transnacional 2023-10, Vol.15 (2), p.1309-1323
1. Verfasser: Romero Matute, Yeray
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El transporte marítimo internacional ha experimentado grandes y muy significativos avances, impulsados, mayoritariamente, por las nuevas tecnologías. Tales progresos han mejorado la seguridad y han transformado la industria marítima. Si bien es cierto, a pesar de los avances, ello no evita que se produzcan conflictos de carácter internacional. Es cuando, en estas situaciones, los operadores jurídicos deben conocer el Derecho Internacional privado, puesto que un buen operador jurídico internacional tratará de evitar que su cliente pierda dinero en un procedimiento judicial. A este respecto, el análisis de la presente sentencia, no solo servirá para analizar ciertos aspectos relacionados con el trasporte marítimo, sino también para responder a la pregunta siguiente: ¿qué motivaría a un representante jurídico de una aseguradora a interponer una demanda ante un juzgado nacional territorialmente incompetente?
ISSN:1989-4570
1989-4570
DOI:10.20318/cdt.2023.8108